top of page

grandes discursos de la historia

Yo tengo un sueño (I Have a Dream) es el nombre popular del discurso más famoso de Martin Luther King, cuando habló poderosa y elocuentemente de su deseo de un futuro en el cual la gente de raza negra y blanca pudiesen coexistir armoniosamente y como iguales. Este discurso, pronunciado el 28 de agosto de 1963 desde las escalinatas del Monumento a Lincoln durante la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad, fue un momento definitorio en el Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos.

El discurso que dio Mahatma Gandhi  el 8 de agosto de 1942 en el congreso de la India, lanzó la invitación a hacer uso del arma de la no-violencia. Mahatma, consciente de la situación de los ingleses por los estragos que la guerra les estaba presentando, decidió no tomar acciones violentas que pudieran llevar al fin al conflicto independentista entre Inglaterra e India.  El mensaje que este discurso logró transmitir es que la mejor arma que tiene el pueblo indio es la no violencia; y la mejor estrategia es la unión y el sacrificio colectivo.  

Sudáfrica quedo para siempre en la memoria, no solo por su inmensa belleza y la calidez de su gente, sino también porque al ver la justicia triunfar sobre la opresión y la tenacidad sobre el sufrimiento, me recuerda siempre que cuando más obscura es la noche, más cercano está el amanecer.

El 4 de junio de 1.941, recién finalizada la operación "Dínamo", evacuación de las fuerzas atrapadas en la bolsa de Dunkerke, Winston Churchill se dirigía al Parlamento británico 

Una ponencia cargada de motivación y sentimiento en la que Steve Jobs desgrana tres historias vitales que jugaron un papel capital en su vida. Las siguientes lineas son un ejemplo de superación, visión y resistencia al fracaso

Severn Suzuki a los diez años fundó la Organización Infantil del Medio Ambiente (Environmental Children's Organization, ECO), un grupo de niños dedicados a enseñar a otros jóvenes diversos temas sobre medio ambiente. En 1992 pronunció un contundente discurso ante la Cumbre del Medio Ambiente y Desarrollo de Río de Janeiro (Cumbre de la Tierra). Con 13 años recaudó dinero con los miembros de ECO para asistir a la Cumbre de Medio Ambiente y Desarrollo (The Earth Summit), organizada por la ONU en Río de Janeiro. Junto con los miembros del grupo (Michelle Quigg, Vanessa Suttie y Morgan Geisler), presentó ante los representantes de la ONU, un discurso sobre cuestiones ambientales desde la perspectiva de los jóvenes.

naomi walder.jpg

En el marco de la «Marcha por nuestras vidas» (March for our lives), organizada por agrupaciones estudiantiles en reclamo del uso indebido y desmedido de armas en Estados Unidos

OIP.jtMQFerr5vW4BW8DfN8rDwHaIe.jpg

Si bien, en su momento pasó inadvertido, con el tiempo se lo consideró una obra maestra, la pieza oratoria más famosa y citada del siglo XIX, apenas consta de 300 palabras

© 2017 por jsegovif

  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page